lunes, 5 de abril de 2010

Twitter pequeño…infierno grande….

Redes sociales, la casa del futuro, especie de jaulas de cristal 2.0 dónde pasamos gran parte de nuestro tiempo. Mensajes de texto y mails quedaron en el olvido porque cada vez nos conformamos mas con “estar en contacto” con la gente de nuestra vida virtual.

No es criticable en un 100% esta modalidad de evadir en muchos casos nuestra vida real, definitivamente nos sentimos más cómodos con lo no personal, siempre he dicho que es más fácil escribir en 140 caracteres una idea, un insulto, una pregunta indiscreta a decirlo frente a frente o como diría nuestra Miss Tecnología “face to face”.

Pero cuando tu vida comienza a girar solo en un mundo tan efímero ya la cosa empieza a cambiar de tono y la eficacia de relacionarse en el mundo 1.0 podría verse afectada, al punto que tendremos que hablar en 140 caracteres o condensar nuestras ideas como si nuestro cerebro fuese un BB.

Pero el motivo de mi post no es criticar o no la 2.0, herramienta comunicacional irrefutable si es utilizada de buena manera y con fines productivos. Nada es perfecto en esta vida y los vicios de nuestra vida común y diaria lamentablemente han sido trasladados a este mundo en donde la inteligencia y la sensatez juega un papel importantísimo en su funcionamiento y la estupidez no logra otra cosa que la aversión a todo este mundo.



Me explico:

En esta comuna, red, carpa tamaño familiar denominada Twitter encontramos personas brillantes, que día a día aportan conocimiento, información, alegría, sonrisas, nuevas ideas etc, a todos los que usamos y pasamos gran parte de nuestro día en la página del pajarito. Pero igualmente hay gente literalmente idiota y escasa de frescura y oxigeno cerebral que no hace otra cosa que embasurar con sus tonterías una red creada principalmente para aportar y escribir ideas interesantes y capitalizables.

No se trata de twitear sobre avances científicos cada minuto, o de ser eruditos en una o más materias, pero por dios, cuesta tanto no dañar algo tan positivo al punto de provocar el cansancio de muchos usuarios. Y no me vengan con que el Twitter es libre o que con un unfollow es suficiente, porque gracias a los RT aún leo personas de las cuales no quisiera saber más nunca.

No es intensidad, es molestia, que personas sin vida tengan el maravilloso afán de dañar vías de escape para nuestras vidas ya intensas y que van a mil por hora…les suena Facebook…o mejor dicho Failbook? Para muestra un botón….

Definitivamente hay personajes nefastos en Twitter, hay para todos los gustos, cuando se trata de revolver el estomago y generar revolución biliar, por ejemplo:

Ególatras: No faltan aquellos que por alguna razón divina o celestial se creen y por ende se autoproclaman los creadores de Twitter, en sus cabezas llenas de altas dosis de ego exacerbado, alguien, una voz interna les dijo “tu eres el dueño de esto, su creador, por ende tu pones las reglas, y dices a los demás que hacer o que no” ehhh amigos lamento informarles que a Twitter lo creó un señor llamado Jack Dorsey por allá el mes de marzo de 2006, no hay registros de ningún otro creador con @ o con nombres indiferentes…

Adictos a las aplicaciones: mal heredado de Facebook, otra consecuencia de esas migraciones, y por supuesto meten en una maletica sus mañas, las malas claro está. En pocas palabras, qué me importa a mi quién me dejó de seguir o no?.... y más aún que placer enfermizo puede causar publicarlo millones de veces como un tweet…amigo! A nadie le importa si dejas de seguir a alguien porque no te sigue… gracias TwittLatino por embasurar el espacio.

Nubes negras por genética: seguramente has tenido en tu TimeLine a esas personitas molestas con la vida, con los hombres, con las mujeres, con su mascota, con McDonalds y por supuesto con el presidente…cada tweet es una muestra de sus frustraciones y complejos, y de sus inmensas ganas de caerle a golpes a todo el mundo. La solución no es Twitter, es una de esas terapias carísimas para controlar la ira…

Cazadores de Divos: hay personajes que aman, sienten placer y excitación por detectar y denunciar a lo que ellos en su mentecita llaman “Twitter Divos”….ehhh que importancia tiene si alguien por libre albedrio decidió no seguir a nadie, el que se aburre como una ostra es el no?....entonces no tienes algo mas importante en que ocuparte…

Mendigos de Followers: una de las especies twitteras más patéticas…es como pedir limosna por vicio, no por necesidad… “Me faltan 690 followers para llegar a 3000, quién me ayuda” y no faltan los cómplices que hacen RT… es que hay algún premio, bono, cheque o reconocimiento por tener más followers y yo no me he enterado….?

Avatar sexoso: otro vicio heredado de los que emigraron (lamentablemente) de Facebook… a ver… quieres pareja, novio, sexo fortuito, peor es nada, para eso está Badoo, Sexy o no entre otras…porque la manía de colocar avatares de tus músculos bien tonificados en la típica foto gay del celular y el espejito en el baño… no más comentarios.

En fin podría pasar más líneas puntualizando esos seres tóxicos por los cuales hoy por hoy la esencia de Twitter se ha perdido con el pasar del tiempo. Cada quien es libre de escribir lo que quiera y de seguir a quien quiera, es cierto, pero si buscáramos en Wikipedia qué es Twitter y acto seguido vemos nuestro timeline nos daremos cuenta que la suma está mala y la resta también.

Saquen ustedes sus conclusiones y opinen o critiquen según sea su gusto…

Nos leemos y nos tuiteamos.